lunes, 30 de noviembre de 2009

Contaminación del suelo


El suelo se puede degradar al acumularse sustancias a unos niveles yales que repercuten negativamente el comportamiento de los suelos ya que cuando se acumulan diferentes sustancias el suelo sufre grandes cambios, por ejemplo se seca y se empieza a cuartear.
Los suelos se pueden contaminar por la contaminación natural o oncogénica y contaminación antro pica o exógena, en la contaminación natural el proceso de concentración y toxicidad que se da en los elementos metálicos, los elementos naturales pueden ser causas de importantes contaminantes como un tsunami, puede afectar al suelo, una tormenta eléctrica, un huracán, etc. Entre las características del suelo por sus contaminantes esta la vulnerabilidad que es el grado de debilidad del suelo, propiedades que tiene el suelo ya sean físicas químicas o biológicas, la basura es un problema a nivel mundial ya que esta se encuentra en cualquier lado ya sea en el suelo, aire o agua, pero a comparación de la tala de arboles es mas importante la basura , en realidad los dos son temas muy importantes ya que con la tala de arboles, se pone en peligro a algunas especies de animales como la mariposa monarca.

sábado, 28 de noviembre de 2009

Contaminación ambiental


Es la presencia en el ambiente de cualquier agente ya se a físico químico o biológico o bien es la contaminación de varios agentes en lugares y formas.

El comportamiento social del hombre lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje que al pasar el tiempo se dio la cultura humana y permitió que se diferenciara de los demás seres vivos.

La contaminación es el principal problema ambiental que afecta a nuestro planeta y el cual surgió por el desequilibrio de cualquier sustancia del ambiente. Esto puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza es bien en los procesos productivos del hombre que son todos aquellas actividades que realizamos día con día.

Las principales fuentes de contaminación son: las industrias, comerciales agrícolas, domiciliarios, y fuentes móviles. Entre los principales contaminantes del ambiente son: el agua y suelo, que son dos recursos muy importantes que tenemos que cuidar. Las causas que dan este problema son: la tala de arboles, la basura, desechos, sólidos domésticos e industrias y el monóxido de carbono de los vehículos.



martes, 24 de noviembre de 2009

Datos personales

alexis daniel lopez luis

3° IV

n°l. 24

Energía eólica


Todas las personas podemos transformar y transmitir energía esta se puede dar al caminar, saludar, reír, etc., con otra persona o cualquier objeto este se da por la gran cantidad de energía que contiene nuestro cuerpo.
La energía se puede presentar de diferentes formas energía cinética, luminosa, calorífico, y eléctrico. La energía nuclear es considerada el auge de la civilización pero también puede causar la ruina de la humanidad.
La principal forma de producir energía es a partir del empleo del carbón, la madera, el estiércol, petróleo, gas, residuos agrícolas, agua, viento y el sol. La obtención de grandes volúmenes de energía eléctrica es a partir de la utilización del viento, la comisión federal de electricidad construye una planta eólica prototipo con la capacidad de 1.5MW, la cual puede proporcionar electricidad a 150 casas por día en México.
La energía eólica es muy importante ya que puede ser una fuente alterna de generación de energía y electricidad, ya que esta no utiliza combustible por lo que no contaminara la atmosfera y ni el suelo esta dicha energía proviene del viento, la tecnología hoy en día ha mejorado la turbina eólica, para abastecer y sostener con energía a muchas casas, la conversión de energía mecánica en energía eléctrica se obtiene a través de la utilización de un alternador.

Energía solar



La energía solar es la que proviene del sol la cual es fuente de vida y origen de las demás formas de energía que el ser humano ha utilizado desde los albores de la historia el cual puede satisfacer todas las necesidades, el sol arroja sobre la tierra 4 mil veces mas energía que lo que vamos a consumir.
Es muy importante seguir con el desarrollo de la tecnología y a comulación, distribución de la energía solar.
El calor se logra mediante los captadores o colectores térmicos y la electricidad atraviesa los llamados módulos fotobultaicos. Las principales aplicaciones agrícolas son muy amplios estos cuentan con invernaderos solares los cuales pueden obtenerse mayores y muy tempranas cosechas, los secadores agrícolas pueden llegar a consumir mucha menos energía si estos se llegan a combinar con un sistema solar.
La energía solar puede ser complementada con otras energías convencionales, las cuales servirían para evitar la necesidad de grandes sistemas de acumulación.
Las células solares son dispuestas en paneles solares los cuales producían electricidad en los satélites espaciales.

Energía geotérmica


La energía geotérmica es la que se encuentra en el interior de la tierra en forma de calor, la cual es el resultado de la desintegración de elementos radioactivos, el calor permanente que se origina en los primeros momentos de formación del planeta.

La conversión de la energía geotérmica en electricidad consiste en utilizar un vapor que pasa por una turbina la cual esta conectada a un generador produciendo electricidad.

La energía geotérmica tiene diferentes usos en los cuales se encuentran los balnearios que son los de aguas termales “agua caliente”, electricidad esta puede producir la electricidad que consumimos día con día, entre sus ventajas son los residuos que se produce lleguen a ser mínimos y ocasionan un menor impacto ambiental que los originados por el petróleo, el carbón, entre otras.
.

="always


lunes, 23 de noviembre de 2009

HIDROGENO COMO ENERGIA DEL FUTURO


Gracias a William grove el día de hoy tenemos una corriente eléctrica en pilas de combustible esto puede hacer trabajar prototipos de vehículos, plantas industriales o baterías de teléfonos.
Nuestro planeta produce mucho hidrogeno el cual es una de los elementos mas abundantes tanto en el planeta como el universo, los métodos de producción del hidrogeno el principal es el del ámbito industrial el cual se logra a partir del agua por la electrolisis, para obtener el hidrogeno de manera o forma limpia y masiva parece como un principal obstáculo para las operaciones automovilísticas.
El hidrogeno el elemento mas abundante en la tierra, como habitual se puede presentar en combinación de otros elementos, en los minerales se detectan cantidad de dicho elemento.
El hidrogeno tiene muchos usos en los cuales se encuentra el hidrogeno liquido, junto con el oxigeno se utiliza en la propulsión de cohetes esta se da en la industria espacial también es capaz de impulsar automóviles y generar en plantas industriales, una pila es un dispositivo de almacenamiento de energía en la cual sus componentes son el hidrogeno junto con el oxigeno.